Clickworker

Clickworker es una innovadora plataforma de microtareas que moviliza una red global de freelancers para ofrecer servicios especializados en anotación de datos, generación de contenido y entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial, garantizando calidad mediante rigurosos controles.

Última actualización:
Visitar sitio web

Introducción

Clickworker se posiciona como una solución pionera en crowdsourcing que enlaza empresas con una comunidad internacional de más de 6 millones de colaboradores independientes. Estos profesionales ejecutan tareas digitales esenciales como etiquetado de datos, desarrollo de contenido y verificación de información, fundamentales para el avance de la inteligencia artificial y operaciones empresariales. La plataforma brinda soluciones adaptables y expansivas para la producción de datasets y material de alta precisión, facilitando la optimización de algoritmos de IA, eficiencia en motores de búsqueda y organización de catálogos comerciales. Gracias a su infraestructura en la nube y aplicación móvil, los colaboradores pueden desempeñar sus funciones con autonomía desde cualquier ubicación y horario, asegurando agilidad operativa y estándares de excelencia.

Características Principales

• Red internacional de talento: Conexión con millones de profesionales calificados across 136 países, ofreciendo recursos humanos diversos y ajustables a proyectos de microtareas.

• Soluciones integrales para datos: Servicios de etiquetado multimedia, clasificación textual, transcripción, evaluación de sentimentos y más, diseñados para machine learning e IA.

• Flexibilidad laboral: Los colaboradores seleccionan actividades según sus competencias y horarios, posibilitando trabajo autónomo mediante dispositivos fijos o móviles.

• Garantía de calidad: Implementación de protocolos de verificación multicapa con supervisiones automatizadas y humanas para asegurar resultados confiables.

• Acceso móvil integrado: Aplicaciones nativas para Android e iOS que habilitan la captura de datos audiovisuales y ejecución de tareas en movilidad.

Casos de Uso

• Desarrollo de datasets para IA: Producción y validación de información multimodal (texto, imagen, audio, video) para entrenamiento de modelos de machine learning.

• Clasificación de inventarios: Etiquetado y estructuración de catálogos comerciales para reforzar sistemas de búsqueda electrónica y posicionamiento SEO.

• Gestión de contenido: Elaboración, curación y moderación de material textual para estrategias de marketing digital y redes sociales.

• Recopilación de datos vocales: Captura de expresiones orales naturales para perfeccionar asistentes virtuales y sistemas de entretenimiento vehicular.

• Entrenamiento biométrico: Recolección de imágenes faciales y patrones oculares para evolucionar tecnologías de reconocimiento y seguimiento visual.