CoGrader

Sistema de evaluación de escritura con inteligencia artificial que reduce el tiempo de calificación hasta un 80%. Ofrece retroalimentación inmediata fundamentada en criterios establecidos y genera informes analíticos detallados para educadores.

Última actualización:
Visitar sitio web

Introducción

¿Qué es CoGrader?

CoGrader es un evaluador automatizado con tecnología de inteligencia artificial creado para agilizar la valoración de documentos académicos.

Se conecta fluidamente con plataformas educativas comunes como Google Classroom, Canvas y Schoology, facilitando a los profesores la incorporación de asignaciones.

Empleando matrices de evaluación adaptables que se ajustan a normativas estatales o parámetros establecidos por el educador, CoGrader genera puntuaciones inmediatas e imparciales, junto con observaciones prácticas para el alumnado.

El sistema igualmente produce estadísticas exhaustivas del grupo para auxiliar a los docentes en detectar patrones y personalizar la enseñanza.

Si bien la IA acelera el proceso evaluativo, los educadores conservan autoridad completa para verificar y modificar calificaciones y comentarios, asegurando una valoración equitativa y personalizada.

Características Destacadas

Conexión con sistemas de gestión educativa

Posibilita la transferencia bidireccional de datos con Google Classroom, Canvas y Schoology para una implementación eficiente en la rutina docente.

Matrices de evaluación configurables

Facilita la utilización de plantillas predefinidas según normativas estatales o criterios de valoración completamente adaptables a las metas pedagógicas.

Evaluación automática con IA

Proporciona calificación preliminar acelerada y observaciones detalladas y aplicables para el estudiantado, disminuyendo el tiempo de revisión hasta en un 80%.

Métricas del desempeño grupal

Produce datos identificativos sobre las competencias y aspectos por reforzar del colectivo estudiantil para dirigir enfoques instructivos focalizados.

Imparcialidad en la evaluación

Emplea inteligencia artificial para garantizar consistencia y objetividad en la puntuación, atenuando la influencia de predisposiciones humanas.

Protección de la autenticidad académica

Incorpora mecanismos de identificación mediante IA para colaborar en la preservación de la autoría genuina en las producciones estudiantiles.

Escenarios de Implementación

Valoración en educación básica y superior: Educadores y profesores pueden calificar composiciones y trabajos académicos de manera ágil manteniendo criterios de excelencia.

Fortalecimiento de competencias escritas: El alumnado obtiene retroalimentación rápida y concreta para perfeccionar sus habilidades de redacción y alcanzar estándares académicos.

Armonización programática: Los docentes pueden sincronizar los instrumentos de evaluación con normativas estatales o institucionales para lograr valoraciones uniformes.

Asistencia plurilingüe: Permite la evaluación y comentarios en múltiples idiomas, favoreciendo ambientes educativos multiculturales.

Seguimiento institucional del rendimiento: Las administraciones distritales pueden monitorear la evolución en escritura entre centros educativos mediante tableros de control y análisis unificados.