Figma

Plataforma de diseño digital colaborativa que habilita la creación, prototipado y distribución de productos digitales con funcionalidades de trabajo en equipo sincronizado. Facilita la coordinación entre diseñadores, desarrolladores y gestores de producto en un entorno unificado.

Última actualización:
Visitar sitio web

Introducción

¿Qué es Figma?

Figma constituye una solución de diseño polivalente operativa en navegador que capacita a los equipos para desarrollar, distribuir y validar diseños destinados a plataformas web, aplicaciones nativas y diversas experiencias digitales. Su funcionalidad de coedición simultánea posibilita que múltiples participantes intervengan concurrentemente en un mismo proyecto, optimizando los procesos de retroalimentación y evolución iterativa. La plataforma consolida en un único ecosistema las fases de creación, simulación interactiva y traspaso técnico, resultando accesible para diseñadores, gestores de producto, ingenieros de desarrollo y demás perfiles involucrados. Su infraestructura cloud-native preserva el trabajo automáticamente y garantiza su disponibilidad universal sin inconvenientes de control de versiones.

Características Principales

Coedición simultánea

Múltiples usuarios pueden modificar y aportar observaciones en diseños de forma concurrente, favoreciendo la sincronización colectiva y acelerando los ciclos de evaluación.

Simulación interactiva sin codificación

Genera prototipos funcionales sin requerir programación directamente en el espacio de trabajo para emular recorridos de usuario y verificar experiencias digitales.

Bibliotecas de componentes y estilos

Unifica criterios estéticos, elementos reutilizables y parámetros variables para preservar homogeneidad entre iniciativas y escalar operaciones de diseño.

Acceso multiplataforma

Disponible mediante navegadores web, aplicaciones desktop y clientes móviles, garantizando la disponibilidad permanente de los proyectos desde cualquier ubicación y dispositivo.

Transición técnica con Modo Desarrollo

Agiliza el traspaso desde diseño a implementación técnica suministrando especificaciones detalladas, recursos gráficos y segmentos de código.

Pizarra digital integrada FigJam

Respalda actividades de ideación, planificación estratégica y talleres colaborativos mediante un espacio de trabajo visual complementario al flujo de diseño principal.

Casos de Uso

Diseño de interfaces y experiencias de usuario: Profesionales del diseño elaboran interfaces para aplicaciones web y móviles utilizando herramientas colaborativas y capacidades de prototipado interactivo.

Colaboración interdisciplinar en desarrollo de producto: Colectivos multidisciplinares que incluyen diseñadores, desarrolladores y responsables de producto cooperan en tiempo real para consensuar visiones de producto.

Administración de sistemas de diseño: Entidades organizativas establecen y mantienen ecosistemas de diseño escalables que aseguran coherencia brandual y reutilización eficaz de elementos.

Validación mediante prototipos interactivos: Equipos generan simulaciones funcionales para certificar flujos de usuario y capturar impresiones de stakeholders previo al desarrollo técnico.

Sesiones de ideación y talleres colaborativos: Empleo de FigJam para encuentros presenciales o remotos, ejercicios de creatividad y colaboración visual extendida más allá de las tareas convencionales de diseño.