
May Mobility
May Mobility desarrolla sistemas de transporte autónomo confiables que brindan movilidad segura, inclusiva y escalable para diversos entornos urbanos y rurales, transformando la experiencia de desplazamiento mediante tecnología avanzada.
Introducción
¿Qué es May Mobility?
May Mobility se dedica a la creación de tecnología vehicular autónoma centrada en hacer el transporte más seguro, productivo y justo para todos.
Su exclusivo sistema de Toma de Decisiones Multi-Política (MPDM) capacita a los vehículos para aprender y ajustarse constantemente a circunstancias de tráfico cambiantes e imprevistas de manera inmediata.
Esta metodología posibilita a May Mobility implementar servicios de transporte autónomo y minibuses que funcionan con seguridad en ambientes metropolitanos, periféricos y campestres.
La compañía cuenta con vehículos adaptados para usuarios de silla de ruedas y un novedoso minibús eléctrico autónomo de alta capacidad creado junto con Tecnobus, expandiendo sus servicios de movilidad como solución a escala global.
Con un marcado compromiso hacia la protección, inclusividad y responsabilidad ambiental, May Mobility colabora con municipios, organismos de transporte y compañías para resolver deficiencias esenciales en movilidad mientras disminuye la saturación vial y la contaminación.
Características Principales
Sistema de Toma de Decisiones Multi-Política (MPDM)
Una tecnología puntera de aprendizaje inmediato que crea y analiza situaciones de conducción cada 0.2 segundos, facilitando un desplazamiento protegido a través de condiciones de tráfico intrincadas y sorpresivas.
Flota Autónoma Adaptable
Diversas plataformas vehiculares que incorporan transportes Toyota Sienna con acceso para sillas de ruedas y un minibús eléctrico de gran capacidad con espacio para hasta 30 usuarios, modificables según variadas exigencias de movilidad.
Orientación hacia la Inclusividad
Vehículos provistos con rampas para sillas de ruedas que cumplen estándares ADA y concebidos para albergar pasajeros con equipos de movilidad reducida, animales de asistencia y acompañantes.
Dedicación a la Ecología
Plataformas vehiculares eléctricas con baterías reemplazables que reducen al mínimo los periodos de inactividad y el daño ecológico, respaldando alternativas de transporte urbano respetuosas con el medio ambiente.
Implementación en Contextos Reales
Servicios autónomos validados que funcionan en numerosas localidades de Estados Unidos y Japón, con colaboraciones que permiten una rápida crecimiento e incorporación en los sistemas de transporte establecidos.
Casos de Aplicación
Movilidad Urbana y Periférica : Suministrando servicios de transporte autónomo seguros y por demanda en áreas metropolitanas y suburbanas para mejorar el acceso a la movilidad y aliviar la congestión vehicular.
Movilidad como Solución (MaaS) : Proporcionando alternativas flexibles de vehículos autónomos a entidades de transporte y gestores de flotas para enriquecer las opciones de tránsito público.
Transporte Inclusivo : Atendiendo a usuarios con capacidades diferentes mediante vehículos que cumplen normativas ADA, garantizando acceso igualitario al transporte para todos los integrantes de la comunidad.
Desplazamiento en Campus y Corporaciones : Implementando transportes autónomos y minibuses para grandes campus universitarios, aeropuertos y entornos empresariales para optimizar la movilidad interna.
Crecimiento Global : Extendiendo soluciones de transporte autónomo internacionalmente mediante alianzas estratégicas y certificación vehicular para múltiples mercados.