
ScreenApp
ScreenApp es una solución web integral que permite capturar pantalla, audio y video instantáneamente. Su tecnología de IA transcribe automáticamente, genera resúmenes inteligentes y extrae puntos clave, ideal para optimizar reuniones, educación y creación de contenido sin instalaciones complicadas.
Introducción
¿Qué es ScreenApp?
ScreenApp es una plataforma web innovadora que simplifica la captura multimedia integral sin requerir descargas. Aprovecha inteligencia artificial avanzada para convertir grabaciones en transcripciones precisas, resúmenes ejecutivos y conceptos fundamentales, perfecta para entornos profesionales, académicos y creativos. Permite importar contenido mediante URLs y facilita la gestión colaborativa de archivos multiplataforma.
Características Principales
• Captura multimedia inmediata: Graba pantallas completas, áreas específicas o ventanas individuales con audio de alta fidelidad directamente desde el navegador.
• Procesamiento inteligente con IA: Transforma automáticamente grabaciones en texto editable, crea síntesis concisas e identifica ideas esenciales para maximizar productividad.
• Flexibilidad de contenido: Importa videos mediante enlaces web o carga archivos locales para procesamiento; exporta resultados en diversos formatos para distribución sencilla.
• Acceso multiplataforma: Compatible con sistemas Windows, Mac y Linux mediante navegadores modernos, soportando múltiples formatos multimedia.
• Seguridad en la nube: Operación 100% online que garantiza protección de datos sensibles sin instalación de software adicional.
• Herramientas colaborativas: Clasifica grabaciones en directorios, comparte enlaces con equipos y añade anotaciones para potenciar el trabajo colectivo.
Casos de Uso
• Documentación de reuniones virtuales: Captura seminarios web y sesiones de trabajo, obteniendo transcripciones organizadas y resúmenes accionables para seguimiento eficiente.
• Herramienta educativa: Educadores y alumnos graban lecciones, convierten contenido en material de estudio estructurado y crean apuntes automatizados.
• Producción de contenido: Creadores digitales registran tutoriales, identifican segmentos destacados y generan guiones a partir de grabaciones existentes.
• Investigación cualitativa: Académicos capturan entrevistas, transcriben datos y organizan hallazgos sistemáticamente para análisis posterior.
• Capacitación institucional: Departamentos de soporte documentan procesos, crean bases de conocimiento y desarrollan materiales formativos desde grabaciones.
• Evidencia digital: Profesionales legales registran procedimientos cumpliendo normativas, generando documentación verificable y archivada.