Banani

Plataforma de diseño de UI que convierte descripciones textuales en prototipos interactivos y wireframes funcionales. Permite personalización mediante lenguaje natural y ofrece colaboración en tiempo real para equipos, integrando perfectamente con herramientas de diseño existentes.

Última actualización:
Visitar sitio web

Introducción

¿Qué es Banani?

Banani constituye una solución integral para el desarrollo de interfaces de usuario que convierte instrucciones escritas en prototipos operativos de múltiples pantallas en cuestión de segundos. Esta plataforma habilita la creación de wireframes y diseños detallados sin necesidad de contar con conocimientos avanzados en diseño. Los usuarios pueden refinar sus creaciones mediante comandos en lenguaje cotidiano, ajustar esquemas estéticos y trabajar conjuntamente con colegas en modalidad de tiempo real. La herramienta se sincroniza fluidamente con los procesos de diseño convencionales mediante integración con Figma, además de proporcionar extensas opciones de exportación y distribución para optimizar los flujos de trabajo creativos.

Características Principales

Generación de Prototipos desde Texto

Transforma descripciones escritas en prototipos de interfaz editables con múltiples pantallas, incorporando componentes interactivos y vinculaciones entre flujos de usuario.

Integración con Ecosistemas de Diseño

Se articula con sistemas de diseño preexistentes mediante la importación de librerías de Figma o imágenes de productos, garantizando uniformidad brandual y sincronización de elementos.

Edición Dinámica

Actualiza diseños mediante instrucciones verbales y retroalimentación, con personalización de paletas cromáticas, tipografías y apariencia visual para refinamientos ágiles.

Colaboración Simultánea

Funcionalidad multiusuario permite edición conjunta, visualización de observaciones y procesos de validación de versiones para una cooperación team efectiva.

Conectividad con Figma

Importación y exportación bidireccional con Figma, posibilitando que los usuarios prosigan su trabajo dentro de su entorno de diseño habitual.

Casos de Uso

Prototipado Acelerado: Directores de producto y emprendedores materializan conceptos de producto y journey maps sin depender de recursos design especializados o comunicaciones prolongadas.

Elaboración de Wireframes: Genera esquemas estructurales rápidos para transmitir ideas visualmente a stakeholders, clientes y equipos de desarrollo con inversión temporal mínima.

Desarrollo de Interfaces SaaS: Construye UI completas para aplicaciones de software, abarcando procesos de onboarding, dashboards y recorridos de usuario sofisticados.

Diseño para Dispositivos Móviles: Crea interfaces para aplicaciones móviles con secuencias de pantalla apropiadas e interacciones para verificación temprana y testing de usuarios.

Experimentación con Sistemas de Diseño: Prueba diferentes aproximaciones de diseño y composiciones visuales conservando coherencia con guidelines de marca y bibliotecas de componentes establecidas.