
ContextFort
Solución especializada para contratistas que automatiza la verificación de planos, crea solicitudes de información y monitorea actualizaciones de documentos, optimizando la eficiencia en proyectos constructivos y minimizando errores humanos.
Introducción
¿Qué es ContextFort?
ContextFort constituye una solución tecnológica diseñada específicamente para empresas contratistas del sector construcción, que sistematiza el análisis de documentos arquitectónicos y estructurales. Detecta eficientemente inconsistencias como medidas omitidas, contradicciones entre diferentes planos y divergencias interdisciplinarias, produciendo automáticamente Solicitudes de Información (RFIs) que se ajustan a los requerimientos particulares de cada proyecto. El sistema además monitoriza las modificaciones entre distintas iteraciones de planos con datos segmentados por especialidad, disminuyendo significativamente el tiempo dedicado a revisiones manuales y reduciendo potenciales fallas.
Características Principales
Creación automatizada de RFI
Descubre anticipadamente inconvenientes en la documentación técnica y produce RFIs que se adecúan a las especificaciones del proyecto, agilizando los procesos de consulta.
Identificación de medidas ausentes
Reconoce automáticamente dimensiones omitidas o incongruentes en planos arquitectónicos y de estructura.
Detección de interferencias
Identifica conflictos de diseño entre diferentes planos, discrepancias entre detalles amplificados y documentos principales, y contradicciones entre especialidades como arquitectura e ingeniería estructural.
Comparativa de versiones por especialidad
Monitorea alteraciones entre revisiones de planos—incluyendo documentación de construcción (CD), diseño esquemático (SD) y desarrollo de diseño (DD)—destacando ajustes pertinentes para especialidades específicas como hormigón, drywall e instalaciones eléctricas.
Carga simplificada y selección de especialidad
Los usuarios suben conjuntos de planos y especificaciones en formato PDF, eligen su área de especialización, y la plataforma ejecuta el análisis de manera automatizada sin procesos complejos.
Casos de Uso
Control de calidad documental: Los contratistas optimizan recursos y disminuyen errores mediante la detección automatizada de información faltante y conflictos en planos previo al inicio de obras.
Automatización de flujos RFI: Genera automáticamente solicitudes de información basadas en problemas identificados en la documentación, apoyando a los equipos en el mantenimiento del cumplimiento normativo y agilizando aclaraciones técnicas.
Administración de revisiones: Los equipos de construcción supervisan modificaciones detalladas entre versiones de planos, garantizando que no se pasen por alto actualizaciones cruciales durante la evolución del proyecto.
Revisión especializada por disciplina: Información técnica segmentada por especialidad permite un análisis concentrado para disciplinas como climatización, fontanería, ebanistería y otras, mejorando la exactitud técnica y los flujos comunicativos.